LOS ORÍGENES
Momo fue fundada en 1964 por el piloto de carreras Gianpiero Moretti. Ese año, Moretti encargó a un artesano local que produjera un volante personalizado para su propio coche de carreras. Este volante especial, el primer volante Momo en la historia de la empresa, tenía un agarre superior y más grueso en comparación con los volantes de carreras normales disponibles en ese momento. Los pilotos de otros equipos notaron rápidamente el nuevo volante de Moretti y querían tenerlo también para sus coches, y así comenzó a ganar fama dentro de la comunidad de carreras. El nuevo volante Momo también llamó la atención del entonces piloto de Fórmula 1 de Ferrari, John Surtees, que quería montarlo en su monoplaza. El Ferrari de John Surtees, equipado con el volante de carreras Momo, ganó el título mundial de Fórmula 1 en 1964. Y así fue como Gianpiero Moretti convirtió su pasión en una realidad de fabricación y nació Momo (por Moretti Monza).

EL DESARROLLO
En sus inicios, la producción de Momo se limitaba al mundo de la competición, pero en los años 70 la empresa empezó a ampliar sus horizontes desarrollando nuevas líneas de producto. Así, Momo inició la producción de llantas de aleación ligera y volantes para vehículos de carretera, tanto para el sector de posventa como para abastecer a fabricantes de equipos originales, empezando por Ferrari. A finales de los años 80, Momo firmó un acuerdo de colaboración con Rolls-Royce para ser su proveedor de equipos originales y, más tarde, muchos otros fabricantes de automóviles siguieron su ejemplo: Aston Martin, Citröen, Daihatsu, Fiat, Honda, Isuzu, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Opel, Porsche, Peugeot, Renault, Saab, Subaru, Suzuki, Toyota, Volkswagen y Volvo. Durante esos años, Momo también continuó su participación en las carreras de autos con gran éxito: en 1983, el equipo Brabham ganó el campeonato de Fórmula Uno con su automóvil equipado por primera vez con llantas de aleación ligera de carreras Momo y en 1998, Moretti ganó las 24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring y las 6 Horas de Watkins Glen conduciendo el legendario Ferrari 333 SP. Mario Andretti, Ayrton Senna, Nigel Mansell, Nelson Piquet, Michele Alboreto, Michael Schumacher y antes que ellos Niki Lauda, Jackie Stewart y Clay Regazzoni son solo una muestra de los mejores pilotos de la historia moderna que compitieron y ganaron muchas carreras con un volante Momo en sus manos. 1993 vio el nacimiento de Momo Corse, ofreciendo ropa ignífuga especializada para pilotos y equipos. El año 1995 marca un punto de inflexión para la empresa: Gianpiero Moretti, a pesar de mantener la presidencia del grupo, decide vender Momo a Breed Technologies, un grupo industrial estadounidense, líder mundial en la producción de sistemas de airbag y volantes. Breed Technologies finalmente fue adquirida por Carlyle Management Group, un fondo de capital privado. Unos años después de la adquisición de Breed Technologies, Carlyle Management fusionó Breed y Momo con otras empresas de cartera activas en el sector de la automoción, con el objetivo de crear Key Safety Systems (KSS), un proveedor OEM especializado. Más recientemente, Momo fue adquirida por un grupo de inversores, apasionados por la marca, su herencia y sus productos, y con el deseo de hacer crecer la empresa de nuevo a sus raíces. En 2003, el logotipo de la empresa sufrió un importante rediseño, no en términos de diseño, sino en relación con todo el concepto de la marca: el logotipo “MOMO” amarillo, ya existente y típicamente geométrico con el contorno negro, finalmente apareció con el signo “Italia” debajo, para subrayar y enfatizar la importancia de las raíces italianas de la empresa. Italia, y su merecida reputación mundial por su diseño, estilo y calidad de fabricación, es parte integral del ADN de Momo. En 2016, la empresa decidió introducir nuevamente como logotipo principal de Momo el más icónico de su historia, el llamado Arrow Logo.
MOMO HOY
Desde 2005, Momo tiene su sede en Milán (Italia) y presencia directa en Estados Unidos. Vendemos nuestros productos para el mercado de recambios y el automovilismo en más de sesenta países, principalmente a través de distribuidores y concesionarios en todo el mundo, bajo las marcas Momo y Reds. Momo sigue centrándose principalmente en las llantas de aleación ligera para carretera, pero la empresa ha seguido adelante con brillantez con el negocio del desarrollo de productos de competición innovadores, incorporando ambiciosos objetivos tecnológicos y mejorando continuamente la calidad, la seguridad y el diseño superior de los productos Momo. Un ejemplo de los objetivos alcanzados por la empresa fue el suministro exclusivo de volantes Momo para los campeonatos GP2 en Europa y Asia. Más recientemente, en Estados Unidos, Momo ha desarrollado una nueva generación de volantes para NASCAR, que actualmente utilizan muchos de los mejores equipos y pilotos. Desde el comienzo de su historia, Momo siempre se ha esforzado por ser un auténtico pionero en la innovación y el marketing de productos. Por ejemplo, Momo fue la primera empresa en crear y producir el cubo plegable para volantes de recambio. El valor actual de la marca Momo se debe a la calidad y la belleza de sus productos, así como a su estrategia de marketing y comunicación, cuidada y precisa, que ha evolucionado con el tiempo durante el medio siglo de historia de la empresa. En 2006, se lanzó una nueva e innovadora línea publicitaria relacionada con el mundo de las películas de acción, que todavía hoy se considera elegante. La marca Momo sigue inspirándose en valores simples pero muy fuertes: calidad del producto, artesanía superior, estándares máximos de seguridad y los más altos niveles de rendimiento. Diseño, tecnología avanzada, calidad e imagen exclusiva: estos elementos siempre han sido los secretos de esta exitosa empresa italiana, famosa en todo el mundo, Momo.
MISIÓN Y VISIÓN
Llevamos al mercado el mejor estilo italiano, una larga tradición de calidad, nuestra experiencia en carreras de muchos años y una innovación tecnológica respetuosa con el medio ambiente.